EN PENÍNSULA (ESPAÑA) TODOS LO ENVIOS SON GRATUITOS.

PARA PEDIDOS FUERA DE LA PENÍNSULA, ESCRÍBENOS Y TE MANDAREMOS PRESUPUESTO.

¿Con qué aceite se fríen las patatas?

Pocas cosas son tan universales como unas patatas fritas bien hechas. Doradas, crujientes por fuera y tiernas por dentro, son un placer que acompaña a todo tipo de platos, desde una hamburguesa hasta un huevo frito. Pero conseguir que salgan perfectas no es solo cuestión de técnica: el aceite que elijas lo cambia todo.

En esta guía vamos a resolver de forma definitiva la gran pregunta: ¿con qué aceite se fríen las patatas para obtener el mejor sabor, textura y resultado?. Y sí, la respuesta pasa por un protagonista claro: el aceite de oliva virgen extra.

¿Cuál es el mejor aceite para freír patatas?

Cuando fríes, el aceite no es un simple medio de cocción: es un ingrediente más. Aporta aroma, influye en la textura y, según su calidad, puede incluso marcar la diferencia entre unas patatas excelentes y unas que solo cumplen.

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es la opción más recomendada por chefs y expertos en gastronomía por tres razones principales:

  1. Resistencia al calor
    El AOVE soporta temperaturas de fritura entre 190 °C y 210 °C, lo que lo hace muy estable y evita que se oxide o queme fácilmente. 
  2. Valor nutricional
    Contiene antioxidantes naturales, vitamina E y polifenoles, que no solo son beneficiosos para la salud, sino que también contribuyen a que el aceite dure más sin degradarse. 
  3. Sabor inconfundible
    Aporta matices afrutados y notas que realzan el sabor de la patata sin enmascararlo. Cada variedad de aceituna ofrece un perfil diferente, lo que permite personalizar el resultado. 

En nuestra tienda online de aceite de oliva virgen extra encontrarás variedades perfectas para freír: arbequina para un toque suave y picual para un sabor más intenso.

 

Diferencias entre aceites para freír patatas

Aunque técnicamente se pueden freír patatas con distintos tipos de aceite, la experiencia y el resultado no son iguales.

Freír patatas con aceite de oliva virgen extra

El AOVE es el rey de la fritura. Su composición rica en ácido oleico lo hace más estable frente al calor, lo que significa que puedes reutilizarlo más veces sin que pierda calidad. Además, su sabor eleva el de la patata, aportando un toque mediterráneo inconfundible.

Dentro del AOVE, la variedad de aceituna influye mucho:

  • Arbequina: sabor suave, afrutado y con notas de manzana o almendra. Ideal para patatas finas o chips. 
  • Picual: más intenso y con toques ligeramente amargos y picantes. Perfecto para patatas con más grosor o guarniciones que acompañen carnes. 
  • Hojiblanca: equilibrada y versátil, con un punto fresco que funciona muy bien en frituras. 

La ventaja del aceite de oliva virgen extra frente a otros es que, además de cocinar, añade carácter al plato.

Freír patatas con aceite de oliva

El aceite de oliva “a secas” es una mezcla de aceites refinados y vírgenes. Aunque soporta bien la temperatura y es más económico que el AOVE, pierde parte de su aroma y beneficios. El resultado es correcto, pero no tan aromático ni saludable.

Freír patatas con aceite de girasol

El aceite de girasol alto oleico es la versión más resistente dentro de esta categoría. Tiene un sabor neutro, lo que puede ser bueno si no quieres que el aceite aporte matices. Sin embargo, su estabilidad es menor y se degrada más rápido que el aceite de oliva virgen extra.

En términos nutricionales, el aceite de girasol no aporta los antioxidantes ni la misma proporción de grasas saludables que el AOVE.

 

Consejos clave para freír patatas con aceite de oliva virgen extra

Si quieres aprovechar al máximo el aceite de oliva virgen extra en la fritura, sigue estos consejos:

  1. Elige la variedad de patata adecuada
    No todas las patatas se comportan igual. Las variedades Monalisa, Agria y Kennebec son ideales por su equilibrio entre almidón y humedad. 
  2. Corte uniforme
    Cortar todas las patatas con un grosor similar asegura que se frían de manera homogénea y evita que unas se quemen antes que otras. 
  3. Secado previo
    Lávalas para eliminar el exceso de almidón y sécalas bien con un paño. Esto evita salpicaduras y mejora el dorado. 
  4. Temperatura controlada
    Empieza la fritura a unos 160 °C para que la patata se cocine por dentro, y súbela a 180 °C en los últimos minutos para que se doren y queden crujientes. 
  5. Cantidad suficiente de aceite
    El aceite debe cubrir completamente las patatas para que se frían de manera uniforme. Si no es así, se cocerán en lugar de freírse. 
  6. No sobrecargar la sartén
    Freír demasiadas patatas a la vez baja la temperatura del aceite y provoca que absorban más grasa.

Como consejo clave, usar nuestro aceite para freir patatas es la opción perfecta para que queden tus papas fritas excelentes.

¿Es caro freír siempre con AOVE?

A primera vista, puede parecer que el aceite de oliva virgen extra es más costoso que otras opciones, como el aceite de girasol o el aceite de oliva refinado. Sin embargo, si analizamos su rendimiento y beneficios, la inversión merece la pena.

  • Mayor durabilidad: El AOVE resiste más frituras sin degradarse, lo que significa que puedes reutilizarlo más veces sin perder calidad. Esto reduce la necesidad de cambiarlo con frecuencia. 
  • Mejor rendimiento en cocina: Al soportar temperaturas más altas y degradarse menos, se desperdicia menos aceite por quemado o mal sabor. 
  • Beneficio nutricional añadido: No solo fríe, sino que aporta antioxidantes, polifenoles y grasas saludables que no ofrecen otros aceites. 
  • Sabor que marca la diferencia: Incluso unas patatas sencillas ganan valor gastronómico al freírlas en AOVE, por lo que puedes ofrecer platos más sabrosos con el mismo esfuerzo. 

Si lo usas correctamente —controlando la temperatura, filtrándolo tras cada uso y guardándolo en un lugar adecuado—, el aceite de oliva virgen extra no solo no es caro, sino que es una elección inteligente a largo plazo.

¿Cuánto aceite usar y cuántas veces reutilizarlo para freír patatas?

La cantidad ideal es suficiente para que las patatas queden completamente sumergidas. Esto no solo ayuda a que se cocinen de manera uniforme, sino que también reduce la absorción de aceite, consiguiendo un resultado más ligero.

En cuanto a reutilizarlo, el AOVE puede usarse hasta tres veces si se cumplen ciertas condiciones:

  • No debe haber superado su punto de humo. 
  • Se debe filtrar tras cada uso para retirar restos sólidos. 
  • Debe guardarse en un envase opaco, en un lugar fresco y sin luz directa. 

Si notas que el aceite ha cambiado de color, tiene un olor fuerte o genera espuma, es momento de renovarlo.

En definitiva, si te preguntas con qué aceite se fríen las patatas para que queden perfectas, la respuesta es clara: con un buen aceite de oliva virgen extra. Es el que mejor combina sabor, salud y un acabado crujiente y dorado.

Para conocer más sobre sus propiedades y beneficios, puedes consultar la Fundación Española de la Nutrición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *